viernes, 11 de agosto de 2017

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN  DE INFORMACIÓN

Creo que en el caso de los artículos de Internet, es poco fácil identificar que textos son realmente confiables, claro que hay tipos de información que cuentan con  citas y fuentes consultadas, en comparación de las tres páginas que investigue me di cuenta que hay algunas que forman parte de blog personales y son recopilaciones de muchos autores lo cual las hacen muy volátiles en la verificación de los datos mencionados. Los vídeos en su gran mayoría son hechos por estudiantes de la carrera de mercadotecnia, por lo cual es igual tener bases formales. Para las imágenes se pueden ir descartando por su enlace con el artículo o página a la que pertenecen y así rescatar las que tienen una mejor información de contenido.


Para poder tomar los elementos en los que nos apoyaremos, primero es que sea una página que tenga derechos de autor, que respete las fuentes consultadas y el contenido este de acuerdo a lo buscado. Con esto podremos dar comienzo al desarrollo del tema,  si es necesario obtener más información utilizamos nuevamente las  tres herramientas de búsqueda que complementarán nuestra investigación y  con las cuales  fundamentaremos  todo lo expuesto en  nuestro trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario