viernes, 1 de septiembre de 2017

Encuestas y Graficas

Pirámide Poblacional




¿Qué sucede con la base? ¿Qué nos dice eso?
Lo que muestran las gráficas es que a lo largo de los años el indicador de edad en las personas ha incrementado a tener más adultos mayores, para la década de los 50’s eran más niños que ancianos, sin embargo para el último censo se muestra 2015 la mortalidad en las personas es de 85 años o más.
Para 1950 pareciera que el porcentaje de hombres & mujeres tenía una igualdad según edad, pero en algunas décadas fueron más los nacimientos en mujeres, obteniendo también que el índice de mortalidad fue para mayor edad.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional. ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

Dirigido a personas jóvenes adultos y adultos mayores, para medir cuantos hijos (hombres y mujeres) tienen y su edad. Cabe mencionar que sería a este sector por que según las estadísticas son las personas que para la último censo ahora ya son esa parte de la población.

Pirámides de edad poblacional en México

¿En qué año se registran más menores de 20 años?, ¿en qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?, ¿de qué nos habla eso? Publicamos nuestras conclusiones en una entrada en nuestro blog.
En el año 2000 la ploblación se registrarón al mayor número de personas menores de 20 años, por lo cual la mayoría de estos menores para el año 2025 estos serán la población que tendrá más de 60 años, lo que os indica que estas personas están dentro de los milenians que en la actualidad tienen entre uno o dos hijos, por eso son la mayor parte de la población. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario